jueves, 14 de noviembre de 2013

JORGE ENRIQUE VILLEGAS ARISTIZABAL.
Nacio 13/Nov/1959 – Murio 25/Ene/1996
Estudio primaria y secundaria en cocorna (pueblo natal) 4 semestres de administración de empresas en la universidad cooperativa de Colombia.
CARGOS DESEMPEÑADOS: 1 año en la coordinación de Guainía como profesor, 5 años en la contraloría general de la república, como revisor de documentos en los ferrocarriles nacionales junto a varios en la contraloría general de Antioquia como auditor. 18 meses como tesorero de rentas municipales de Pto Nare.
Nacido en cocorna, en la honorable familia conformada por el doctor Villegas Q y la señora María Aristizabal.

TERCER ALCALDE POPULAR DE SAN JOSE DE NARE ( PTO NARE ), Dirigió con entusiasmo y vital ánimo que lo caracterizaron durante su administración.
Era un alcalde que no solamente dedicaba tiempo al centro municipal sino también a toda la rural, hombre progresista de empuje con un carisma que lo proyecta ante una comunidad que lo respeta, valora dentro de su actividad, en el primer año de gobierno como alcalde popular, se ha involucrado en cuanta campaña cívica, cultural, deportiva y comunitaria impulsen los nareños. Ha hecho presencia en todos los frentes y parte del desarrollo municipal es obra de su administración.

El 13/Sep/1992 el honorable consejo municipal, creo el fondo municipal de vivienda de interés social y reforma urbana y mediante el acuerdo 027 del 15/Sep/1992 le da una reglamentación especial al mismo.
Esta reglamentación nos dice que es el fondo, cual su representante legal, su nombre, que es “Urbanización Nuevo Horizonte”  y nos dice que se maneja como cuenta especial de presupuesto. Cada solución de vivienda nos sobrepasara en ningún caso el valor de 50 Salarios mínimos mensuales y el valor final de la vivienda será la suma de todos los costos. (Cada vivienda será unifamiliar, de una planta, 6 metros de frente, por doce de fondo con salón)
Tenía una fe enorme en las gentes de nare y visualiza la proyección futurista del municipio.


“VALE DECIR QUE ES UN VERDADERO ALCALDE POSITIVO”



              Promoción 2013.

I. Educativa Jorge Enrique Villegas.






DARLEIDYS : La niña juiciosa, inteligente, reservada, sencilla y mas femenina del grado.








EDWIN : El mas callado, serio y el mejor músico de la clase "no olvidaremos sus jeroglíficos".











NICOLAS : El de los vídeo juegos, amable y recochero "el bebe del salón".

DANNA : Inteligente, la pucheros, mimada, recochera, amable y sencilla "una niña linda".











SARA : No le gusta mucho la recocha, malgeniada, amable, responsable, sencilla "ojos lindos".







ALEJANDRA : Amable, recochera, sencilla y alegre "cara bonita".







LEONARDO : Amable, sencillo, callado, a pesar de todo ha logrado salir adelante "pollo".







SANTIAGO : Amable, recochero, sencillo, relajado "pánico escénico".










JUAN DANIEL : El Jefe de la recocha, el que siempre se rie de todo, sencillo y amable "el dueño de lo ajeno".








CAMILA : Amable, sencilla, un poco malgeniada "la cobra".







DORIS : La explosiva, recochera, risitas, amable, generosa y la de los calbazos.






ESTEBAN : El de la cara bonita, recochero, deportista "el químico".







DANIEL : El de los sueños, cantante, actor "el loco del deporte".










JAIME : El lindo, recochero, maldadoso, inteligente "las ama a todas".














KAROL : La chica sexy, revolucionaria, inteligente, recochera, cansona, amable y sencilla "SWEET".







SERGIO : Inteligente, amable, el repartidor de besos y abrazos, "pájaro loco".







JOHAN : El cerebro, inteligente, amable, sencillo, recochero, bulloso, canson "morbo loco".

MARLEIDY : La experiencia, sencilla, recochera, amable, gentil "la flaca".







Docentes I. Educativa Jorge Enrique Villegas. 

SOLEDAD : Consejera, guía, recochera, la luz de nuestros caminos  "Nuestra mama".










YORLADYZ
: Bonita, amigable, psicóloga, consejera.
















DANILO : Humilde, Recochero, payaso, comelon, inteligente, colaborador "pura visaja".











GLADIS : Amable, calmada y tolerante.







MARCOS : Recochero, responsable, ejemplo y en tan poco tiempo nos enseño que todo lo podemos cumplir, solo debemos de esforzarnos por ello.





NESTOR : Pacifico, risueño, sencillo, muy inteligente y humilde "Excelente persona"











FILSSER : Responsable, callado, humilde y sabio.









DOÑA SOCORRO : Nuestra gran guía, nos acogió y aguanto durante muchos años, a pesar de todos sus regaños, nos ha enseñado a hacer bien las cosas, a mejorar cada día mas, el ejemplo y mando de nuestra segunda casa.











GRACIAS A TODOS POR BRINDARNOS SU APOYO Y ENSEÑARNOS A MEJORAR CADA DÍA MAS!!












sábado, 9 de noviembre de 2013

Si se siembra la semilla con fe y se cuida con perseverancia, sólo será cuestión de tiempo recoger sus frutos.

jueves, 7 de noviembre de 2013

LEY 1620 SOBRE LA CONVIVENCIA ESCOLAR. a el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, Sexuales y Reproductivos y la Prevención y Mitigación de la Violencia Escolar. El objetivo de esta ley, en concordancia con el mandato constitucional y la Ley General de Educación, Ley 115 de 1994, es promover y fortalecer la formación ciudadana y el ejercicio de los derechos humanos, sexuales y reproductivos de los estudiantes de los niveles educativos de preescolar, básica y media, dentro y fuera de la escuela, para llegar contribuir a la formación de ciudadanos activos que aporten a la construcción de una sociedad democrática, participativa, pluralista e intercultural. Con esta Ley el Gobierno logra crear mecanismos de prevención, protección, detención temprana y de denuncia de aquellas conductas que atentan contra la convivencia como lo son la violencia, la deserción escolar, el embarazo en la adolescencia, entre otros. En este contexto, el Sistema Nacional de Convivencia Escolar promueve principios como la participación, la corresponsabilidad, la autonomía, la diversidad y la integralidad; reconoce a los niños, niñas y adolescentes como sujetos de derechos y a la comunidad educativa como la responsable de formar para el ejercicio de los mismos. La Ley estructura comités a nivel nacional, departamental, municipal y dentro de las instituciones educativas.
Grupo 11°A I.E.Jorge Enrique Villegas!